San Silvestre…en casa

Ha pasado un poco más de un año desde que un día de noviembre, se me metió entre ceja y ceja la idea de empezar a correr con el objetivo de terminar la Maratón de Barcelona. Quizás debería haber empezado a escribir estas letras hace un año, sin embargo, fue un camino que quise hacer sola. Que tenía que hacer sola. En algún momento escribiré un post sobre ese camino, pero ahora, no toca.

Así, tras correr por segundo año consecutivo la San Silvestre de Barbastro, mi pueblo, he decidido, aprovechando la coyuntura del cambio de año y esas cosas, empezar con la segunda vuelta al ruedo.

Hace ya unos meses que empecé a formar parte del Club Atletismo Barbastro y decidí  implicarme en la medida de lo posible ( hace varios años que no resido allí de forma habitual) , además de participar en las carreras. Por una sencilla razón: me encanta como hacen las cosas, la filosofía del club, donde tiene sitio todo el mundo,  desde los máquinas rompe-cronos hasta las tortugas como yo, donde se anima desde el primero al último… con muchas ganas y mucha ilusión. Y porque las cosas se hacen con mucho cariño, por amor al atletismo y al deporte en general.

Tras la experiencia inolvidable  como voluntaria en la Media Maratón del Somontano del pasado 22 de septiembre, y a pesar de que iba a correr la San Silvestre en esta ocasión, me ofrecí para echar un mano con la entrega de dorsales en las horas previas a las competiciones infantiles y absoluta. Y no es un acto altruista en absoluto, lo reconozco, es que me encanta hacerlo, me gusta sentirme útil. Además me lo paso muy bien y me emociona vivir las horas previas ‘desde dentro’, aprender de la experiencia de los miembros del club, sobre todo de los más veteranos, además de disfrutar de su compañía porque son unas personas encantadoras, por tanto, es casi un acto egoísta!.

Así que  a las 16,30h de la tarde me planté en la carpa del Club con mi amiga Sara  ( desde aquí quiero agradecerle la gran ayuda que nos prestó)  y aunque no levanté la cabeza  de la lista de inscritos y de los tacos de dorsales, durante    más de dos horas, perdí totalmente la noción del tiempo.

IMG_9849[1]

Con la adrenalina a tope, si adrenalina cuando todos los corredores aparecen a última hora a recoger sus dorsales y de repente ves una avalancha de gente delante  ‘cantando’ sus números de dorsal (algunos despistados sus apellidos) y conseguir tacharlo de la lista, buscar el chip, dorsal y dar aguinaldo a 20 minutos del inicio de la carrera puede ser un poco estresante si,  pero estábamos muy bien coordinados cada uno en su función jeje.  Además era la primera San Silvestre que se controlaba  mediante chip, y mientras estás en esa vorágine, repasas las últimas incidencias con los chips y te das cuenta que tú  eres una de los empanad@s que se han inscrito con año de nacimiento…2012

De repente quedaban sólo 10 minutos para el inicio de la carrera y ni calentar ni estirar ni nada…el ambiente previo era tan…alucinante..la mayoría de la gente iba disfrazada y había un espíritu  superfestivo ( es muy triste que te adelante gente que va vestida de árbol de Navidad o con un niño Jesús en los brazos jeje)…a duras penas me dio tiempo de encontrar a mis amigos en la salida. Reyes, Nuri, David y Miguel  estaban situados al inicio y realmente era imposible adelantarse, así que por suerte encontré al segundo grupo detrás y salimos  juntos Carol, Jose, Javi y yo. Sonó el ‘disparo’ y la marabunta de papanoeles, uvas, vacas, belenes, pastores, Reyes Magos, renos..salió disparada,  si, dis-pa-ra-da porque señores, la San Silvestre de Barbastro, en mi humilde y novata opinión, es una pachanga por el ambiente, pero no lo es en absoluto por el nivel de los corredores.

El circuito este año era nuevo, dos vueltas de 2,5 km ( mucho más agradecido que las 4 vueltas del año pasado en mi opinión)…y no es precisamente plano ( en Barbastro, no hay nada plano),  desde el punto de vista de alguien como yo acostumbrada a correr a nivel del mar. Un grado de temperatura y 96% de humedad…nadie sobrepasó los 35 minutos en una carrera de 5 kilómetros. A mi me parece nivel.

Unas horas antes mi amigo Javi se decidió a correr, nuestra amiga Pili se lesionó la rodilla (ánimo Pili, pronto estarás de nuevo correteando) y le cedió su dorsal. Por  la mañana no estaba seguro porque no tenía bien la rodilla y llevaba meses sin correr…para animarlo, le dijimos  que fuera  tranquilo, que es una fiesta que lo más importante es disfrutar y que ya iríamos poco a poco. Pero pensé: va a flipar. Porque yo el año pasado  flipé  mucho del nivel …y después de la carrera, él hizo exactamente esta reflexión. En Barbastro, la gente corre mucho jeje.

Volviendo a la carrera, salimos los cuatro juntos pero en medio de la estampida me despisté un momento y los perdí, pensé que me había quedado atrás, así que me dije, bueno vamos tirando al ritmo, aunque era un poco difícil controlarse, ya que como comentaba,  la gente salió disparada y es inevitable…te arrastran…te arrastran hasta el punto de verte en un momento rodeada de uvas con pelucas y no ver ni por donde pisas, hasta que tu pie machaca un cono separador  contra el suelo …el circuito estaba dividido en dos sentidos pero  la gente invadió los dos carriles…como cabras locas, pero muy divertido.

Me iba cruzando con gente, saludando, y saludando a los que estaban animando, es una pasada cuando las caras que animan son casi todas conocidas…pero yo no me encontraba bien, salí  muy ‘Patxi’ de manga corta, con la camiseta de la Bolsa del Corredor y la del CAB encima, y de repente a punto de llegar al km1, miro el crono: 4.22′ y me digo…pero dónde vas loca! .

Las manos…congeladas..los brazos..inertes..las piernas como bloques de hielo…llegó la subidita de ‘las huertas’ e inevitablemente bajé mucho el ritmo y a partir de allí ya empecé a  recuperar y coger un ritmo más normal. La verdad es que todo el rato iba dándole vueltas en  la cabeza a la carrera (creo que es la primera que he corrido sin música jeje), pero como no paraba de saludar gente y de ver caras conocidas, sin darme cuenta estaba otra vez en el Coso iniciando la segunda vuelta. Y seguía sin entrar en calor. Fue un día de esos de cabeza total, pero muy raro, porque era como si mi cabeza y mi ánimo fueran por un lado y mi cuerpo por otro…así que  empecé a pensar en mis compañeros de la Bolsa del Corredor, el club con el que entreno desde hace unas  semanas en Barcelona, en lo bien que me lo paso en los duros pero divertidos entrenos de los sábados en la playa,  en las ‘escaleritas’ de Jesús, las rebozadas en la arena, los ejercicios de fuerza con Pilar,  en las series en el parque de la Ciutadella persiguiendo y perdiendo a Jaume…en los marcones que iban a hacer todos en Nassos, en las ‘ordenes’ de Jose Castilla, el entrenador: ‘ tu sal a disfrutar, vamos poco a poco’…y cuando me di cuenta, estaba parando el crono en 31’17»… increíble, congelada y con la cabeza echando humo, supero los 32’47» de la Cursa dels 10 Blaus de mayo.

Me dirijo hacia el avituallamiento a coger el agua y veo a mis padres sonrientes, empiezo a encontrarme con todos mis amigos y poco a poco nos vamos reuniendo… y veo la carita de Reyes, que ha corrido su primera carrera y de la mano de Miguel ha hecho sub 30′ y la abrazo,  a todos, porque estábamos todos  muy felices  por haberlo conseguido. Y yo emocionada porque el año pasado corrimos 4 y este año 8, y veo que poco a poco están cayendo en el vicio y el año que viene seremos 12 …o más!

Lo conseguimos!

Y después de presenciar la entrega de premios y ante los inminente síntomas de congelación, nos fuimos al Café del Coso a ‘rehidratarnos’, que para eso nos lo ganamos!

Feliz 2013!

8 comentarios en “San Silvestre…en casa

  1. Lo primero de todo…bienvenida al mundo blogger Mon…y luego MIL GRACIAS POR TU INTERES EN COLABORAR Y POR HACERLO TAN BIEN. Como bien dices, vives fuera pero cuando se reclama ayuda eres la primera en responder..
    El trabajo del voluntario es super importante y a veces poco reconocido.
    Felicidades por empaparte del espíritu de la nuestra San SIlvestre y gracias por tus palabras para con nosotros. Un besazo y enlazo tu blog con el mio!!!

    • Mil gracias Fer, lo que he dicho es lo que siento, me encanta hacerlo, fue un día genial y salió todo fenomenal porque como decía lo haceís todo con mucho cariño y mucha ilusión, y eso se nota y se transmite! Menudo festivalazo de San Silvestre! besicos

  2. Vaya, estaba esperando a sacar un poco de tiempo para ser el privilegiado que inaugurase tu lista de comentarios pero ya veo que éxito no te va a faltar, jeje. Nada, eso, que ya tienes doble disfrute (y sufrimiento): correr y escribir. Saluttttt

  3. ala, aquí estoy yo también ! y a mi me sirve de empujón para volver a cuidar del mío, que con esto de estar lesionada tanto tiempo se te quita la gana de escribir en un blog que se llaman correr y comer …comer, como , pero encima porquerías, por los nervios y sin contar Navidad, en 4 meses de NO entreno he engordado 4 kg …..
    volviendo al blog, enhorabuena por la crónica, el voluntariado y la carrera: muchas cosas en poco tiempo!
    por aquí no leemos, o en mi blog o por twitter, ya sabes , las vías de internet son infinidas …y si este año podré y decidiré volver a correr, me apunto al algún trote por la Diagonal o a probar algún bar/restaurante with «la Hora del Bagel» (el Taktika Berri podría ser una opción )

    • ay que ilu el comentario Ro! a ver si es verdad y nos deleitas pronto con post tan divertidos ( y reales) como el de las frases hechas de los populares jeje y seguro que prontito estaremos trotando por la Diagonal, no tengo ninguna duda!! muchos ánimos y mucha fuerza con esa recuperación y por supuesto quedamos un día con David/Bagel para probar algún sitio! Aunque el Taktika me va fenomenal, que aun no he ido!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s