Atún mexijapo

Pues hoy no es que no haya tenido tiempo para cocinar, más bien al contrario, he estado casi toda la tarde sin hacer nada, tirada en el sofá, ese deporte que tanto me gusta y no practico tanto como me gustaría. Tras una semana de locos y a  las puertas de un fin de semana en el que me va a tocar ir a la oficina, he decidido pegarme la tarde haciendo el vago.  Lo bien que sienta de vez en cuando no hacer absolutamente…nada, sobre todo tras las semanas non-stop que llevo :S.

Así que con el espíritu perruno invadiéndome, llegada la hora de cenar, he decidido seguir nuevamente los mandamientos de la escuela DJ:  coger cuatro cosas, mezclarlas y…tEMaZo.

Esto es lo que ha salido hoy: Atún al papillote ( pero poco) bañado en sésamo y soja, acompañado de un picadillo de inspiración mexicana a base de tomate, aguacate, un poquito de anchoa y aceite de oliva.

Et voilà!

la foto (38)

 

Ingredientes:

  • 2 lomos de atún
  • 1 tomate
  • 1/2 aguacate
  • 2 o 3 anchoas
  • 1 cucharada de Aceite de Oliva Virgen Extra
  • Salsa de soja
  • Sésamo

El papillote puede hacerse al horno o a la plancha, depende del día y del tiempo que tenga, lo hago de una forma u otra. Hoy por supuesto, la forma exprés, vamos, a la plancha. Así que, he sazonado los lomos de atún con semillas de sésamo y los he envuelto en el papel de aluminio y a la plancha (sin aceite). ¿Tiempo de cocción  y fuego? pues dependiendo de como le guste a cada uno. Como este atún lo tenía congelado no me he fiado de dejarlo muy crudo, manías de una, así que unos 10 minutos a fuego tirando a lento y al finalizar unos minutos con fuego fuerte.

Mientras se va haciendo el atún;  picar el tomate, el aguacate  y las anchoas y mezclarlo en un bol con una cucharada de aceite. Una vez sacado el atún del fuego, baño de salsa de soja y terminar colocando el picadillo encima del atún. Comérselo.

Bon appétit!!

 

Espinacas con queso de cabra

Jueves por la noche, llego a casa reventada, con más hambre que Carpanta y cero ganas de cocinar. El primer instinto ha sido prepararme una pizza ( casera, eso sí), pero he pensado que no, hoy he hecho un entreno fatal de la muerte y no me lo he ganado, así que he optado sin darme cuenta y de forma inconsciente por una nueva prueba piloto de cocina Dj. Es lo que tiene,  se acerca el fin de semana y  Superratón empieza a estar demasiado solo en la nevera.

Qué tengo por aquí, vamos a ver … este ha sido el resultado: unas espinacas rehogadas con cebolla y nueces coronadas con queso de cabra. Bien ricas.

Ingredientes:

  • Espinacas: frescas, congeladas… como las tengas.
  • Media cebolla
  • Unas 10/12  nueces
  • Un chorrito de aceite de oliva
  • 3 trocitos de queso de cabra rebozados congelados ( siii, congelados! sacrilegio! pues no, están bien buenos)

Tiempo total: 15 minutos entre cortar la cebolla y rehogar las espinacas. El queso se puede preparar en paralelo al horno o en la sartén sin aceite.

la foto (24)

Espinacas con queso de cabra, rehogadas con cebolla y nueces.

 

 

Ensalada de lentejas con manzana

No tenía intención de publicar de forma directa nada relacionado con el tema ‘cocinillas’ , porque seamos realistas, hay mucha gente que se encarga de hacerlo muy pero muy requetebién, por si no lo habéis visto, hace unas semanas dejé un post  con una lista de estos artistas cocinistas.

Sin embargo, hoy he llegado a casa del trabajo a las 16.30h pasadas y  sin comer, así que con mucha hambre y pocas ganas de cocinar, me he plantado en la cocina ‘ en busca de lo que sea, bueno y rápido’.  No es la primera vez que lo hago, de hecho, suele ser lo habitual. He cogido cuatro cosas y me ha quedado un plato buenísimo, así que he pensado: esto lo tengo que compartir.

Generalmente sólo utilizo recetas para cocinar cuando dispongo de un poco de  tiempo ( por desgracia,  no todo el que querría) o si viene alguien a casa, así que lo normal es cocinar con lo primero que encuentre en la cocina.

No tengo ni idea ni intención de publicar recetas al uso, ni en cantidades ni metodología ( además de por qué no tengo ni idea, la mayor parte de las veces no recuerdo ni lo que puse ni cuanto, así que en parte, registrarlas aquí será mi pequeño libro de recetas). Por tanto,  simplemente compartiré aquellos platos que salen de la inspiración de  ‘esto es lo que hay en casa en este momento, así que  cocina como puedas’.  Y a veces ni eso, ni cocinar, como hoy. Lo que viene a ser jugar a   DJ de alimentos/sobras … y a ver que sale. Y hoy ha salido un plato muy rico, de verdad, os lo recomiendo.

Así que, tras el repaso a las existencias, pocas ya al final de la semana, los ingredientes elegidos impuestos han sido:

  • Lentejas cocidas
  • Una lata de atún al natural
  • Un puñado de nueces
  • 1/2 Manzana 
  • Aceite de oliva Extra

Se mezclan todos los ingredientes en un bol y listo calisto. Cantidades, las que os parezcan/apetezcan.

Tiempo total: 5 minutos ( si hay que cocer las lentejas, obviamente, más :)

la foto (21)

Ensalada de lentejas, manzana, atún y nueces.