http://www.labolsadelcorredor.com/con-la-ambulancia-en-los-talones-ii/
Archivo de la etiqueta: méxico
El Maratón de Frankfurts
I’m back. Después de varios meses sin actualizar el blog, vuelvo a la carga. Han sido cuatro meses laboralmente muy absorventes y tengo muchas cosas atrasadas que contar, pero tranquilos! no voy a bombardear! Poco a poco.
La lesión que padecí tras la marató de Barcelona y que me tuvo alejada de los ruedos durante más de dos meses, además de alejarme, de alguna manera me quitó la ilusión. Para colmo el abandono en el 10k nocturno de Barbastro, la acabó de fulminar. Si, salía a correr y no me sentía feliz. Era una sensación de vacío que aún a día de hoy todavía persiste. La verdad es que mis circunstancias laborales en un proyecto muy exigente, los viajes y estancia en México tampoco han ayudado, pero bueno, seguimos buscando la vuelta de las mariposas. Desde entonces, no he vuelto a correr en una carrera en España, no es postureo, es que prácticamente no he estado aquí :(.
5k y 21k en el DF y Media en Inglaterra (próximamente en sus pantallas), lo cierto es que el hecho de correr fuera le ha dado un aliciente al asunto, pero la desmotivación no me abandona.
Ayer recibí el dorsal para el maratón de Frankfurt, se me iluminó la cara de nuevo, pero a los pocos segundos la realidad se encargó de recordarme que… es un maratón, y es dentro de dos semanas. Y la pena me invadió porque no lo he podido preparar como se merece. Me autoconsuelo pensando que sin vacaciones y trabajando 14h al día a 9.000km de mi casa, ha sido muy difícil por no decir imposible. Tampoco tengo la certeza de que mi rodilla aguante, ya que este verano corriendo en México me caí en una carrera y he tenido que volver a la rodillera.
Nos pondremos en la linea de salida, porque ya que voy, ir para nada es tontería, pero hasta donde llegue, llegaré. Me da una rabia… nunca he sido de no ir la guerra cuando la batalla está perdida, pero hay que ser realista y dejar la cabezonería a un lado. No te rindes cuando lo has dado todo por el objetivo, pero cuando has dado tan poco…
En cualquier caso voy a ir, y voy a animar un montón a mis compañeros de La Bolsa del Corredor que SI se la han preparado y sobre todo a Francis, Irina, Laura y David, los chicos del #retoFrankfurt que debutan con todas las ganas y sobre todo, ilusión del mundo. Y lo van a conseguir, los cuatro. No tengo ninguna duda. Ellos si han hecho un buen trabajo y se lo merecen mil!
En el peor de los casos, como decimos con Roger, haremos el maratón de Frankfurts :P.
México DF, los domingos en Reforma
Tras la aventura exploradora del bosque de Chapultepec, me crecí y me dispuse al día siguiente a acometer otro hito ‘investigador’ en la Ciudad de México. Me habían comentado los compañeros del trabajo que los domingos, se cerraba al tráfico un tramo del Paseo de la Reforma, para que os hagáis una idea, es la principal vía de la ciudad, esa que cruza siempre de punta a punta en muchas ciudades. 12 kilómetros de asfalto a 2.300m, no está mal.
De 8 a 14h, cada domingo por la mañana se inunda principalmente de ciclistas y patinadores, pero también puedes coincidir con muchos corredores, que aprovechan esta ocasión para trotar por una preciosa avenida en la que, a causa de la gran polución producida por el tráfico terrorífico del DF, cualquier otro día de la semana, resulta inviable.
Así pues, me incorporé en el Paseo a la altura del bosque de Chapultepec, sin saber muy bien hasta donde llegaría ni qué me encontraría… Mi sorpresa al llevar a penas un kilómetro es ver de lejos dos monumentos que había visto solamente desde el coche: la fuente de la Diana y el Monumento a la Independencia, más conocido como ‘el Ángel’ de fondo.
Lo cierto es que en ese momento, en ese ambiente tan lúdico-festivo me descubrí sonriendo de oreja a oreja y pensando: vaya, al final corriendo, también voy a hacer turismo.
Y cuando llegué a la rotonda de la Diana, mi primer objetivo inicial, descubrí un nuevo ‘fenómeno’. Se corta el Paseo de la Reforma, pero no las calles perpendiculares, por tanto, de repente, dos voluntarias con una gran pancarta muy bien señalizada, nos detienen a todos; ciclistas, patinadores y corredores, para dar, durante unos minutos, paso a los coches que cruzaban.
Llegados a este punto, pensé, ya que estamos…vamos hasta el Angel, y seguí en línea recta.
Y una vez alcanzado el objetivo, toca el camino de regreso, en sentido inverso, en el que entre otras cosas me encontré…
- Varias sesiones de ejercicios aeróbicos ( no sabría decir si aeróbic, zumba, batuka o misiyoque)
- Una sección de la calle cortada a modo de circuito de aprendizaje para bicis.
- Un grupo de ciclistas ‘recortadores’, que ante un corte de tráfico en lugar de deshacer los últimos 100 m recorridos prefirieron bajarse de la bici y saltar al otro lado como cabras montesas.
Contenta y al mismo tiempo alucinada por el ambiente deportivo generalizado, 5,3km después, volví al punto de partida:
La próxima vez que haga este recorrido, será probablemente, si todo va bien … en una carrera! Mi primera carrera en México! Ya os contaré :)